Historia del bazar en Irán:
Como una importante fuerza aspolítica, económica y social, el bazar ha representado una oposición contra la clases favorecidas y la elite política en Irán durante gran parte del sigloXX.
La disnastía Pahlavi consideró al bazar como un impedimento contra la sociedad moderna que deseaba crear y trató de promulgar políticas que disminuyeran su importancia. Ellos estaban conscientes de que la alianza entre las fuerzas mercantiles de los bazares y los clérigos del chiismo y el fundamentalismp islámico representaban un seria amenaza contra el gobierno imperial, tal como ocurrió en 1890 y de nuevo durante la Revolución Constitucional de 1905-1907. Muchos especialistas creen que el surgimiento dicha alianza en el período de 1923 a 1924 fue la causa que convenció a Reza Shah de no establecer una república, como había hecho Atatürk en Turquía, sino una nueva dinastía basada en su propia familia.
Reza Shah reconoció el potencial poder del bazar, y aparentemente estaba determinado a controlarlo. Así como muchos de sus programas de secularización afectaron al clérigo, muchas de sus reformas económicas afectaron a los bazares.
También su hijo, Mohammas Reza Pahlavi, trató de controlar la influencia sobre los bazares. Como consecuencia, el bazar mantuvo una gran oposición contra ambos Pahlavis. Durante 1978, el bazar encabezó los ataques que paralizaron algunos sectores de la economía iraní y que proporcionaron apoyo para las acciones políticas del clero chiíta. En esencia, la alianza entre el bazar y el clero desempeñó un rol fundamental en los cambios políticos en Irán.
La republica islámica ha sido más atenta con el bazar de lo que lo fue la dinastía Pahlavi. Muchos de los primeros programas económicos implementados por la república han beneficiado los interéses del bazar; sin embargo, las complejidades de manejar una economía bajo el impacto de una guerra total han obligado al gobierno a adoptar políticas económicas que el bazar ha rechazado.
Generalmente, los líderes del gobierno moderno han preferido variantes de la regulación del estado sobre algunos aspectos económicos como los precios de los productos básicos y el comercio exterior. Dichos aspectos han sido la causa del surgimiento de dos partes contendientes entre la élite política de Irán.
Algunos ejemplos de grandes bazares incluyen:
- Gran Bazar de Teherán, el bazar más grande del mundo
- Gran Bazar de Estambul
- Bazar de Isfahan, Irán
- Bazar de Tabriz, Irán
- Bazar de Kashan, Irán
- Bazar de Palika, India
- Bazar de Paharganj, India
- Bazar Anarkali en Lahore, Pakistán
- Bazar Khan el Khalili en El Cairo, Egipto
Vintage es el término empleado para referirse a objetos o accesorios de calidad que presentan cierta edad, los cuales sin embargo no pueden aun catalogarse como antiguedades. En la actualidad, el término se ha generalizado y se utiliza para designar instrumentos musicales, automóviles, libros o fotografías.
La palabra vintage proviene del Anglo-normando vintage, y éste a su vez del francés antiguo vendage. Por su parte, vendage es una evolución de la palabra latina vindemia (de vīnum “vino” + dēmō “quitar”). Demo a su vez está compuesto de las partículas "de" + "emō" (“obtener”).
La utilización de esta palabra por las distintas bodegas para referirse a los vinos producto de sus mejores cosechas ha hecho que su significado haya derivado a todo producto antiguo de calidad. Es el equivalente a retro o clásico en castellano, o de crianza en terminología enólogica. Este anglicismo se utiliza especialmente para referirse a la moda y el diseño posteriores a los años 1900.
Recientemente estrellas como Julia Roberts, Chloe Sevigny, Kate Moss, y Dita von Teese han adoptado el estilo. Otros casos célebres son los de Reese Witherspoon y Penélope Cruz. El auge de la estética vintage se ha visto acrecentado por iconos de la mosa como Dita Von Teese visten casi exclusivamente con prendas de segunda mano.
La atracción por lo vintage deriva de las siguientes razones:
- Exclusividad: La mayoría de los productos vintage fueron producidos en pequeñas cantidades y son menos aún los que han llegado a nuestros días.
- Calidad: La confección de este tipo de prendas suele ser exquisito. Son artículos caracterizados por su buen hacer, muchas veces de manera artesanal en su totalidad o gran parte de ella.
- Materiales: Gran parte del género con el que se realizaron en su momento tiene hoy un precio desorbitado.
- Valor económico: Su precio está muy alejado de prendas similares actuales. Su valor incrementa según la época a la que pertenece, el diseñador que la creó, su buen estado y en algunas ocasiones, incluso, a quién perteneció.
- Historia: Los consumidores de este tipo de prenda dan gran valor añadido a su carga histórica. De hecho, uno de los lugares para adquirirlos son precisamente anticuarios.
- Coleccionismo: No todo el público adquiere estos artículos para su uso. En ocasiones se crean auténticas colecciones privadas de diseño por el mero placer artístico de su posesión.
- Acabado: El gusto por el detalle, desde la hilada hasta los botones o elementos decorativos, está realizado con un esmero del que suele carecer la moda actual.
- Estilo: Lo vintage está asociado a personas creativas y de gusto refinado.
El vintage es una manifestación de la cultura posmoderna. Es producto de la pérdida de fe en el progreso y el desencanto del motor de la innovación propia de la modernidad. Así, en vez de mirar al futuro, se recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas, pero carentes de significado original. De esta manera, la moda se sirve del pasado por motivos meramente estéticos, donde se mezclan (amalgama) elementos de distintas épocas y lugares, descontextualizados de su función y razón original.
Algunos elementos que vale la pena considerar a la hora de identificar una prenda vintage se basan en la fecha de ciertos descubrimientos o prácticas comerciales. Por ejemplo, las etiquetas con instrucciones de lavado o los cierres de plástico sólo aparecieron en los años 1960. También se tiene el caso del nailon, que se descubrió en 1935, pero no llegó a Europa sino un década más tarde..
Haremos ventas en forma Digital.